Translate

jueves, 31 de julio de 2025

CUESTIONARIO (Act. 9 Google Form)

 La elaboraci贸n de un cuestionario en Google Forms representa una herramienta 煤til y vers谩til para el trabajo docente. Este recurso permite dise帽ar instrumentos de evaluaci贸n o diagn贸stico de manera r谩pida, accesible y con retroalimentaci贸n inmediata. Para un docente en formaci贸n, utilizar Google Forms es una oportunidad para familiarizarse con las tecnolog铆as educativas, fortalecer su pr谩ctica evaluativa y fomentar el aprendizaje activo.

Adem谩s, esta herramienta facilita la recopilaci贸n y an谩lisis de datos, lo que permite tomar decisiones pedag贸gicas m谩s informadas. Tambi茅n promueve una interacci贸n m谩s din谩mica con los estudiantes, ya que puede emplearse para actividades como encuestas de opini贸n, ex谩menes en l铆nea, autoevaluaciones o formularios de registro.

 Google Forms no solo sirve para evaluar, sino tambi茅n para innovar en la ense帽anza, adaptarse a entornos digitales y responder a las necesidades del grupo de manera organizada y eficiente.

mi茅rcoles, 30 de julio de 2025

Prevenci贸n del acoso escolar

Edpuzzle es una plataforma educativa que permite a los docentes transformar videos en recursos interactivos. Al insertar preguntas o comentarios en distintos momentos del video, se favorece la comprensi贸n y el aprendizaje activo del estudiante.

Esta herramienta puede ser utilizada para reforzar contenidos, asignar tareas a distancia o personalizar la ense帽anza seg煤n el ritmo de cada alumno. Adem谩s, permite al docente monitorear el progreso individual, facilitando una intervenci贸n oportuna.

En resumen, Edpuzzle es una opci贸n did谩ctica eficaz para hacer que el aprendizaje sea m谩s din谩mico, accesible y participativo.

martes, 29 de julio de 2025

VIDEO PERSONAL (ACT.5 POWTOON)

Al crear mi Powtoon, aprend铆 la importancia de combinar la creatividad con la intenci贸n pedag贸gica. Este tipo de herramienta me permiti贸 presentar ideas de forma clara, visual y atractiva, lo cual facilita la comprensi贸n de los contenidos, especialmente para estudiantes que aprenden mejor a trav茅s de lo visual o auditivo. Tambi茅n desarroll茅 habilidades de s铆ntesis, ya que tuve que organizar la informaci贸n de manera concisa y significativa.

En mi futura pr谩ctica docente, utilizar铆a este tipo de recurso para introducir temas, motivar a los alumnos o reforzar aprendizajes clave. Adem谩s, me gustar铆a fomentar que mis estudiantes tambi茅n creen sus propios materiales con herramientas como Powtoon, ya que esto fortalece su autonom铆a, expresi贸n y comprensi贸n de los contenidos desde un enfoque activo y participativo. 馃挄馃挆

FORMACI脫N 脡TICA Y CIUDADANA (ACT.4 GENIALLY)

Este material busca hacerte pensar en c贸mo tus valores y decisiones influyen en lo que haces todos los d铆as y en c贸mo te relacionas con los dem谩s. La 茅tica no es solo algo que se estudia, es algo que se vive: est谩 en c贸mo tratas a las personas, c贸mo resuelves problemas y c贸mo te involucras en lo que pasa a tu alrededor. Al aplicar la 茅tica en tu vida, puedes crear relaciones m谩s sanas, evitar conflictos y ser parte del cambio en tu comunidad. 馃挆


viernes, 25 de julio de 2025

¿C贸mo promover la inclusi贸n dentro de las aulas?

 Como docente en formaci贸n, he tenido la oportunidad de observar y vivir diversas situaciones dentro del aula que evidencian la importancia de promover la inclusi贸n. En ocasiones, he notado c贸mo algunos estudiantes enfrentan barreras para participar plenamente, ya sea por dificultades de aprendizaje, diferencias culturales, problemas emocionales o falta de apoyo. Estas experiencias me han hecho reflexionar sobre la necesidad de crear espacios seguros, emp谩ticos y justos, donde cada alumno y alumna se sienta valorado. Desde esta perspectiva, la inclusi贸n no es solo un ideal educativo, sino una pr谩ctica diaria que transforma la manera en que ense帽amos y convivimos.

Promover la inclusi贸n dentro de las aulas implica crear un ambiente donde todas y todos los estudiantes se sientan valorados, respetados y con igualdad de oportunidades para aprender. A continuaci贸n, se dan a conocer algunas de las acciones para lograrlo.

1. Fomentar el respeto a la diversidad

Hablar abiertamente sobre las diferencias culturales, f铆sicas, sociales o de aprendizaje.

Utilizar materiales que reflejen la diversidad del mundo (g茅nero, origen 茅tnico, capacidades, etc.).


✅ 2. Dise帽ar actividades accesibles para todos

Adaptar tareas y evaluaciones seg煤n las necesidades de cada estudiante.

Usar estrategias did谩cticas variadas: juegos, im谩genes, trabajo en equipo, tecnolog铆a, etc.


✅ 3. Establecer normas claras de convivencia

Promover la empat铆a, el trabajo colaborativo y la resoluci贸n pac铆fica de conflictos.

Intervenir ante cualquier tipo de discriminaci贸n o exclusi贸n.


✅ 4. Escuchar y valorar las voces del alumnado

Dar espacios para que todos participen, expresen sus ideas y compartan sus experiencias.

Fomentar la toma de decisiones colectivas en algunas actividades.


✅ 5. Colaborar con la familia y otros profesionales

Trabajar en conjunto con madres, padres, tutores y especialistas (como psic贸logos o personal de apoyo).

Compartir avances y retos de forma respetuosa y propositiva.


✅ 6. Capacitarse como docente continuamente

Buscar formaci贸n en temas de inclusi贸n, educaci贸n especial, interculturalidad y atenci贸n a la diversidad.